Ideación suicida y sintomatología obsesivo-compulsiva en una muestra de adolescentes
Author(s) -
Francisco Araque Serrano,
Neus BarrantesVidal,
Edelmira Doménech,
Jordi E. Obiols,
Susanna Subirá
Publication year - 1997
Publication title -
revista de psicopatología y psicología clínica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.225
H-Index - 14
eISSN - 2254-6057
pISSN - 1136-5420
DOI - 10.5944/rppc.vol.2.num.3.1997.3848
Subject(s) - humanities , physics , psychology , philosophy
El objetivo principal de este estudio es determinar la relacion entre la sintomatologfa obsesivo-compulsiva (SOC) y la ideacion suicida en una muestra elegida al azar (n=1525) proveniente de la poblacion de estudiantes de 8° de EGB de la ciudad de Barcelona. Por otra parte, se estudiara la presencia de dicha sintomatologia en la poblacion origen de la muestra. La relacion entre la alta SOC y la ideacion suicida ha sido fuente de pocas investigaciones, las cuales frecuentemente se han centrado en el trastorno Obsesivo-compulsivo (TOC) y su relacion con la conducta suicida. Es por ello que el estudio de la relacion entre la alta SOC y ideacion suicida no esta exento de interes por el caracter novedoso del mismo. Los resultados indican que, tal y como se establecia en la hipotesis principal del trabajo, aquellos sujetos que cuyas puntuaciones son mas elevadas en la escala que mide SOC presentan mayor ideacion suicida. Se discute la posible implicacion que dicho hallazgo supone en el marco de la practica clinica y se establecen posibles estrategias para prevenir e identificar precozmente la conducta suicida en sujetos de alto riesgo.
Accelerating Research
Robert Robinson Avenue,
Oxford Science Park, Oxford
OX4 4GP, United Kingdom
Address
John Eccles HouseRobert Robinson Avenue,
Oxford Science Park, Oxford
OX4 4GP, United Kingdom