
POTENCIAL ESCÉNICO DE LA RESERVA NATURAL CERRO DATANLÍ-EL DIABLO EN JINOTEGA, CON FINES ECO TURÍSTICOS
Author(s) -
Emelina L Tapia,
Jimmy Hueck,
René R Cassells,
Isaac D Blandón
Publication year - 1970
Publication title -
la calera
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1998-8850
pISSN - 1998-7846
DOI - 10.5377/calera.v9i13.12
Subject(s) - humanities , geography , art
El estudio fue realizado en la RN Cerro Datanlí- El Diablo,Jinotega. El objetivo principal fue identificar sitios conpotencial belleza escénica aun no considerados para laejecución de actividades ecoturísticas que tiendan a mejorar lacalidad de vida de sus pobladores locales a partir de la visitade turistas y nacionales. Los mejores atractivos naturalese infraestructura existente se homogenizaron mediante laconsulta a lugareños y a través de la observación personal. Lametodología se desarrolló en tres etapas: (1) Recolección de lainformación secundaria, selección y ubicación de la zona deestudio y de contactos (MARENA, PAGJINO, Líderes locales).(2) Giras de campo para llevar a cabo: el DRP auxiliado con tresherramientas participativas; la identificación de 22 sitios conpotencial ecoturístico, 3 problemas principales que limitan sudesarrollo, recorridos por 7 senderos ecológicos que facilitó laidentificación de 17 sitios posibles como miradores de paisajesdiversos y 5 sitios donde se pueden observar y escuchar cantaraves exóticas como el Quetzal; aplicación de encuestas a lospobladores locales (niños y jóvenes ambientalistas, mujeresy productores) con el fin de conocer su participación enactividades de protección, conservación y manejo de losrecursos naturales. (3) Elaborar los mapas de los senderos através del programa Arc View 3.2, se ubicaron los principalesatractivos, propuestas de cambios en los recorridos basados enpendientes del terreno, análisis de visibilidad de miradores ysegún los atractivos principales en los sendero. La informaciónfacilitó incluir el diseño de un modelo de infraestructura enlos senderos (gradas, miradores y puentes) para el tráficode visitantes y la elaboración de tres propuestas de paquetesturísticos que contienen información básica de los recursosnaturales existentes en la reserva natural.Palabras clave: Atractivos naturales; calidad de vida;Diagnóstico Rural Participativo; ecoturismo; encuestas;miradores de senderos; paquetes turísticos; potencial bellezaescénica; Sistema de Posicionamiento Global GPS.DOI: 10.5377/calera.v9i13.12