
Derecho de sepultura y profanación de cadáveres en Navarra de la Baja Edad Media a la Ilustración: evolución histórico-jurídica
Author(s) -
Roldán Jimeno Aranguren
Publication year - 2020
Publication title -
anuario de historia del derecho español/anuario de historia del derecho español
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2659-8981
pISSN - 0304-4319
DOI - 10.53054/ahde.vi90.6380
Subject(s) - humanities , art
El artículo estudia la evolución histórica del derecho de sepultura y del delito de profanación de cadáveres en Navarra entre la Baja Edad Media y la Ilustración. Se analiza, en primer lugar, el derecho consuetudinario relativo a las sepulturas recogido en el Fuero General, las Constituciones del obispo Arnaldo de Barbazán de 1354 y las ordenanzas municipales de Olite. El grueso del trabajo se centra en la Edad Moderna y aborda lo dispuesto sobre el derecho de sepultura y la profanación de cadáveres en las constituciones sinodales, en los mandatos de visita episcopales y en legislación de Cortes. Se dedica una atención especial a un ilustrativo proceso eclesiástico de 1631 sobre profanación de cadáveres, en el que se juzgó un caso acaecido en Artajona. Finalmente, se describen las medidas propugnadas desde la Ilustración para acabar con la práctica de sepultar en el interior de las iglesias y sus espacios exteriores contiguos, creando cementeriosextramuros de las poblaciones y que las Cortes de Navarra hicieron suyas en 1817.