
Los Comisarios del Tribunal de la Inquisición y sus clases (siglos XVI-XIX)
Author(s) -
Consuelo Juanto Jiménez
Publication year - 2019
Publication title -
anuario de historia del derecho español/anuario de historia del derecho español
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2659-8981
pISSN - 0304-4319
DOI - 10.53054/ahde.vi88-89.5421
Subject(s) - humanities , tribunal , political science , art , law
Entre los miembros y colaboradores del Tribunal de la Inquisición destacan los comisarios, que actúan en los distritos inquisitoriales, en ciudades y zonas alejadas de la sede del tribunal como una prolongación de éste. Al actuar sobre todo en grandes distritos, tuvieron una especial importancia en América. Nombrados unas veces por los tribunales locales y otras por el Inquisidor General, fueron una figura del Santo Oficio familiar para el hombre de la calle. A veces se ha dado una visión uniforme de ellos, pero de hecho existieron tipos de comisarios muy distintos. En este artículo se estudia su presencia en los distintos tribunales y se intenta una sistematización de los comisarios en base al título que reciben y a las funciones que desempeñan. Los comisarios, normalmente eclesiásticos, aparecen tardíamente, en el siglo xvi, al compás del desarrollo de la Inquisición, pero persistirán hasta entrado el siglo xix.