z-logo
open-access-imgOpen Access
Áreas geográficas susceptibles a Fusarium oxysporum en el cultivo de fresa en Guanajuato, México
Author(s) -
Rosa A. Juárez-García,
Diana Sanzón-Gómez,
Luis F. Ramírez-Santoyo,
Jorge Eric Ruiz-Nieto,
Jaquelina González-Castañeda,
Jesús Hernández-Ruíz
Publication year - 2020
Publication title -
bioagro-
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2521-9693
pISSN - 1316-3361
DOI - 10.51372/bioagro331.6
Subject(s) - fusarium oxysporum , humanities , biology , geography , horticulture , philosophy
Fusarium oxysporumes el hongo más frecuente del complejo de especies que conforman la enfermedad conocida como secadera de la fresa. El objetivo del presente trabajo fue determinar la idoneidad ambiental que propicia la incidencia de este hongo. Setomaron muestras en174 unidades de producción de fresaen el estado de Guanajuato México, para determinar la presencia de F. oxysporum mediante caracterización morfológicade la planta.Con los casos positivos se evaluó la idoneidad ambiental con el algoritmo de máxima entropía (MaxEnt) utilizando22 variables bioclimáticas como predictores. Se encontró que en una superficie de total de 174.580 ha, existen las condiciones climáticas para propiciar la incidencia de F. oxysporum. Las variables climáticas que principalmente propician esta incidencia sonelcuatrimestre más cálido (31%),elrégimen de humedad (26%) ylaaltitudde la zona(18%).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here