z-logo
open-access-imgOpen Access
La educación mediática, una asignatura pendiente en la formación de periodistas, publicitarios y comunicadores audiovisuales
Author(s) -
Fernando Tucho,
Ariadna Fernández-Planells,
María Lozano Estivalis,
Mònica Figueras Maz
Publication year - 2015
Publication title -
revista latina de comunicación social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.537
H-Index - 16
ISSN - 1138-5820
DOI - 10.4185/rlcs-2015-1066
Subject(s) - humanities , political science , art
Introducción. Los estudios de comunicación universitarios en España deberían dar respuesta a las recomendaciones de los organismos internacionales sobre la necesidad de hacer llegar la formación en Educación Mediática a los futuros graduados. Metodología. Este artículo analiza los contenidos de las asignaturas directamente relacionadas con la Educación Mediática en los distintos grados de comunicación de las universidades españolas y los coteja con las percepciones que sobre este ámbito de conocimiento tienen los gestores de los planes de estudio y el profesorado que imparte estas materias, combinando pues el análisis de contenido de las guías de las asignaturas con las entrevistas en profundidad. Resultados. El estudio revela la escasa incidencia de materias específicas sobre Educación Mediática y la vinculación prioritaria de sus contenidos al ámbito de la ideología y valores en detrimento de otras dimensiones como la estética o los procesos de interacción.Introduction. University communication courses in Spain should respond to recommendations by international organizations concerning the need for Media Literacy training to include future graduates within its scope. Methodology. This article analyses the content of subjects directly related to Media Literacy in the various communication degree courses in Spanish universities and compares them to perceptions of this area of expertise held by syllabus managers and the teachers who teach it, thus combining an analysis of the content of subject guides with in-depth interviews. Results. The study reveals the insufficient incidence of specific subjects within Media Literacy and the overriding association of its content to the area of ideology and values, to the detriment of other dimensions such as aesthetics and interaction processes.Este artículo es producto del proyecto I+D titulado “La competencia en comunicación audiovisual en un entorno digital. Diagnóstico de necesidades en tres ámbitos sociales”, referencia EDU2010-21395-C03, financiado por el Ministerio de Economía y Competitivida

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here