z-logo
open-access-imgOpen Access
La mayor experiencia del mundo. La narrativa de una maestra de infantil entre la actividad laboral, la enfermedad y la jubilación
Author(s) -
Víctor Amar
Publication year - 2021
Publication title -
revista de investigación en educación/revista de investigación en educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2172-3427
pISSN - 1697-5200
DOI - 10.35869/reined.v19i1.3513
Subject(s) - humanities , philosophy
Dicen que la maestra nace y se hace. En la mayoría de los casos, eso es posible. No obstante, y en este caso, está expuesta a un sinnúmero de circunstancias que pueden interferir en su desarrollo profesional e, incluso, personal. Pero la narrativa, como propuesta metodológica, nos sitúa en el lugar de una maestra de infantil que por motivos de salud es invitada a salir del sistema educativo, quedando jubilada. Por ello, el objetivo de la investigación es: “Conocer y comprender la trayectoria vital de una maestra de infantil una vez es jubilada por enfermedad”. De modo que la entrevista nos aproxima a una profesional que sufre pero no sucumbe. No ha sido suficiente la enfermedad, sino que tendrá que enfrentar una nueva situación, igualmente no deseada. Una mujer que sabe que está cualificada y que podría seguir vinculada a su trabajo. Un sistema que, fiel a la normativa, tiene los resortes para separarla de su actividad profesional, mientras que son otras las voces que le proponen seguir como colaboradora en la escuela. Una maestra que reivindica que se le escuche, que se le personifique y, en definitiva, que estudien su caso.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here