z-logo
open-access-imgOpen Access
Contrapunteo entre la perspectiva histórica transcultural de Fernando Ortiz y la corriente antropológica culturalista norteamericana de Franz Boas
Author(s) -
Gretel Phillip
Publication year - 2018
Publication title -
revista de la escuela de antropología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2618-2998
pISSN - 1852-1576
DOI - 10.35305/revistadeantropologia.v0ixxiii.47
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En este artículo presentamos algunas de las reflexiones originadas en la lectura de la obra Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar del antropólogo cubano Fernando Ortiz (1983 [1940]). El interés por leer y escribir sobre un escritor tan original y provocador como “olvidado” en nuestra antropología, amplía el horizonte de análisis hacia críticas y reflexiones, a veces, también olvidadas. Nos focalizamos especialmente en la contraposición que propone Ortiz entre el concepto de transculturación y el de aculturación, (extensamente utilizado en la antropología clásica de esos años), retomando particularmente la perspectiva histórica del autor, para continuar con su aporte a contrapelo a la antropología y a la comprensión y transformación de los fenómenos humanos. Asimismo, proponemos un contrapunto entre la propuesta transcultural de Ortiz y algunos elementos de la corriente antropológica del particularismo histórico norteamericano fundada por Boas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here