z-logo
open-access-imgOpen Access
Significado y cambio narrativo a través del juego corporal: ¿Qué se juega en el juego de la casa en psicomotricidad?
Author(s) -
Joaquim Serrabona Mas
Publication year - 2019
Publication title -
revista de psicoterapia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2339-7950
pISSN - 1130-5142
DOI - 10.33898/rdp.v30i114.324
Subject(s) - humanities , art
Se presentan las posibilidades educativas y terapéuticas de un juego muy recurrente en la sala de psicomotricidad, como es el juego de la casa en sus dos vertientes: juego de construcción y juego simbólico. Se exponen las razones por las que resulta importante permitir que de forma espontánea o bien propuesta el juego de la casa se trabaje dentro de las sesiones de psicomotricidad desde un enfoque narrativo. Se explican las repercusiones en diversas dimensiones de la persona, tanto a nivel cognitivo, con el desarrollo de las funciones ejecutivas y del proceso de simbolización como en la dimensión afectiva y relacional, especialmente cuando el juego de la casa es utilizado como juego simbólico de roles, por las resonancias tónico-afectivas vinculadas a la casa- familia y a la dinámica fusión –identidad. En el artículo se exponen vías para observar y valorar las repercusiones emocionales, así como estrategias metodológicas que favorecen su desarrollo. Se sugiere una clasificación del tipo de casas que surgen , así como una tipología narrativa en función al juego de la casa. Por último, se apunta la importancia de las casas en los cuentos clásicos y como las casas pueden ser utilizadas en los cuentos vivenciados motrizmente para trabajar aspectos emocionales profundos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here