
Resultados de un Tratamiento Grupal en pacientes diagnosticados de Esquizofrenia Paranoide sobre la Calidad de Vida y el Estado Sintomático
Author(s) -
Antonia María Gómez Hinojosa
Publication year - 2014
Publication title -
revista de psicoterapia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2339-7950
pISSN - 1130-5142
DOI - 10.33898/rdp.v25i99.19
Subject(s) - medicine , humanities , art
Introducción: Pero la actual ampliación de dichos objetivos terapéuticos en el tratamiento de la esquizofrenia añade la evaluación de la calidad de vida como indicador de resultados en la actuación terapéutica. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de una intervención psicosocial grupal sobre la calidad de vida subjetiva, el estado sintomático y el número y duración de las recaídas en personas diagnosticadas de esquizofrenia paranoide.Metodología: Se seleccionaron 30 pacientes con esquizofrenia paranoide (criterios DSM-IV) de un centro de salud mental del maresme. De estos, se seleccionaron al azar 15 participantes que se asignaron al grupo tratamiento y 15 al grupo control. Se administraron dos instrumentos de evaluación: el Cuestionario Sevilla de Calidad de Vida (CSCV) (Giner et al., 1995) y la Escala de Síntomas Positivo y Negativo (PANSS) (Peralta y Cuesta, 1994), antes del inicio del tratamiento grupal, a los 12 meses y a los 24 meses del inicio del mismo.Resultados: El grupo tratamiento mejoró significativamente en la calidad de vida, el estado sintomático y en el número y duración de las recaídas al cabo de los 12 meses del inicio de la intervención. Dicha mejora se mantuvo al cabo de los 24 meses del inicio del tratamiento. En la comparación con el grupo control la significación estadística de mejora no fue tan evidente.