z-logo
open-access-imgOpen Access
Derecho a la salud: La judicialización de la concesión de medicamentos de alto costo
Author(s) -
Karen Vanderlei Macêdo
Publication year - 2020
Publication title -
núcleo do conhecimento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-0959
DOI - 10.32749/nucleodoconhecimento.com.br/ley/derecho-a-la-salud
Subject(s) - humanities , philosophy , derecho , political science
El objeto de análisis de este artículo es el entrelazamiento entre el derecho a la salud en Brasil y la activación del Tribunal Supremo Federal (STF) como garantía de eficacia práctica, la judicialización de la política, especialmente la concesión de medicamentos de alto costo. Ante el derecho a la salud en Brasil, dos Principios chocan, la de la reserva de lo posible y el mínimo existencial, que exige según Barroso (2009) una ponderación por parte del intérprete de la ley sobre la razonabilidad de casos específicos. Para verificar, con respecto al derecho a la salud, analizamos algunas Sentencias de la STF sobre el asunto, que se encuentran en su sitio web. Observamos que en las decisiones del STF existe una preponderancia de la reserva de lo posible en detrimento del mínimo existencial.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here