z-logo
open-access-imgOpen Access
Comparación de la Matriz Curricular del Grado en Química de la IFAP con los Contenidos de ENADE
Author(s) -
Lívia Maria Sousa dos Santos,
Salvador Rodrigues Taty,
Erlyson Farias Fernandes,
Amanda Alves Fecury,
Carla Viana Dendasck,
Euzébio de Oliveira,
Cláudio Alberto Gellis de Mattos Dias
Publication year - 2021
Publication title -
núcleo do conhecimento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-0959
DOI - 10.32749/nucleodoconhecimento.com.br/educacion-es/matriz-curricular-del-grado
Subject(s) - humanities , art
Matriz curricular es el conjunto de componentes curriculares (disciplinas) que garantiza el contenido necesario para la formación de un alumno en un curso y sufrir constantes cambios debido a la rapidez con la que se presentan las innovaciones académico-tecnológicas. El curso superior de Química, ofrecido por el Instituto Federal de Amapá, se basa en sus objetivos ante la formación profesional del estudiante en la institución. El objetivo de este trabajo fue comparar el contenido químico del Examen Nacional de Desempeño Estudiantil (ENADE) con la matriz curricular de la Licenciatura en Química del Instituto Federal de Amapá (IFAP) en 2011, 2014 y 2017. La evaluación de ENADE para titulados en química requiere que el profesional formado tenga conocimiento de los contenidos específicos, como se esperaba. Pero ella busca en ellos un conocimiento que abarque la dinámica de un aula. Sobre la base de esto, observamos una predilección para ciertas materias específicas y no específicas, buscando información sobre la formación práctica de los estudiantes. El curso de Grado en Química de la IFAP parece tener una carga de trabajo más que suficiente para que el estudiante se prepare y tenga un buen desempeño en ENADE.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here