
Tensiones y realidades de los docentes universitarios frente a la pandemia Covid-19
Author(s) -
Gladys Galvis López,
Andrea Juliana Gómez Hernández Medina Vasquéz,
Yaneth Patricia Caviativa,
Paola Andrea Ospina,
Verónica Tatiana Chaves,
Lina María Carreño,
Víctor Javier Vera
Publication year - 2021
Publication title -
european journal of health research
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2445-0308
pISSN - 2444-9067
DOI - 10.32457/ejhr.v7i1.1396
Subject(s) - humanities , covid-19 , psychology , sociology , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La contingencia generada a partir de la pandemia de Covid-19 hace que las condiciones laborales de los docentes se transformen con un aumento de las horas laboradas, inmovilidad en el lugar de trabajo, resolución de situaciones administrativas de la institución educativa y el apoyo a estudiantes con situaciones que así lo requieren, lleva a una sobrecarga física y mental por parte de los docentes universitarios. Se desarrolla un estudio de diseño fenomenológico en el que se incluyen 178 docentes universitarios del ciclo 2020-I con contrato laboral medio tiempo (4 horas) en horario de la mañana- noche y contrato laboral tiempo completo (8 horas); que se encuentran laborando desde sus casas en metodología teórica, práctica y teórico-práctica. Se encuentra que los docentes evidencian afectación en su carga física y mental debido a la contingencia por pandemia Covid-19, relacionando la jornada laboral, intensidad de trabajo, las relaciones interpersonales con respecto a los diferentes tipos de cargas desde la habitualidad al contexto especial dado por la contingencia, en donde el esfuerzo físico-mental, las situaciones de tipo estresantes en la actividad laboral y extra laboral son factores atribuidos al desgaste profesional del docente, la modalidad virtual ha generado que los docentes tengan conductas físicas y psicológicas cambiantes.