
Perfeccionismo socialmente prescrito y los cinco grandes rasgos de la personalidad en niños españoles
Author(s) -
María Vicent,
Cándido J. Inglés,
Carolina Gonzálvez,
Ricardo Sanmartín,
José Manuel Garcı́a-Fernández
Publication year - 2016
Publication title -
european journal of investigation in health, psychology and education/european journal of investigation in health, psychology and education
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2254-9625
pISSN - 2174-8144
DOI - 10.30552/ejihpe.v6i2.162
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
El objetivo de este estudio consistió en examinar la relación entre el Perfeccionismo Socialmente Prescrito (PSP) y los cinco grandes rasgos de la personalidad en una muestra compuesta por 804 alumnos de Educación Primaria entre 8 y 11 años de edad (M = 9.57; SD = 1.12). Se empleó la subescala PSP de la Child and Adolescent Perfectionism Scale (CAPS) y el Cuestionario Big Five de Personalidad para Niños (BFQ-N) que mide los rasgos de Neuroticismo, Extraversión, Apertura a la experiencia, Cordialidad y Conciencia. Los resultados del análisis de diferencia de medias mostraron que los alumnos con alto PSP puntuaron significativamente más alto en Conciencia, Cordialidad, Extraversión y Apertura a la experiencia que sus iguales con bajos niveles de PSP, con tamaños del efecto pequeños en todos los casos. Por el contrario, no se observaron diferencias significativas en Neuroticismo. Los análisis de regresión logística revelaron que todos los rasgos de la personalidad, a excepción del Neuroticismo, cuyos resultados no alcanzaron la significación estadística, predijeron significativa y positivamente altas puntuaciones en PSP, con niveles de OR que oscilaron entre 1.01 (para Conciencia y Cordialidad) y 1.03 (para Apertura a la experiencia y Extraversión).