z-logo
open-access-imgOpen Access
El impacto del cuidador principal en el deterioro funcional y cognitivo del anciano hospitalizado
Author(s) -
Ma José Calero-García,
Ana Raquel Ortega,
Carmen Jiménez
Publication year - 2015
Publication title -
european journal of investigation in health, psychology and education/european journal of investigation in health, psychology and education
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2254-9625
pISSN - 2174-8144
DOI - 10.30552/ejihpe.v2i2.27
Subject(s) - humanities , persona , political science , philosophy , art
En la actualidad, existen en Andalucía más de 100.000 personas que sobrepasan los 85 años y dicha progresión va a continuar en el futuro. Paralelamente hay un desplazamiento de cuidados cada vez más complejos, hacia el sistema de  cuidados informal, en un momento en el que la contención del gasto, provoca un escaso desarrollo de los servicios de atención sociales y domiciliarios. En este contexto la influencia de las personas que cuidan al anciano, tanto en el  domicilio como durante los episodios de ingreso hospitalario, puede ser decisiva en la pérdida de la capacidad funcional y cognitiva del mismo. Nuestro objetivo es analizar la influencia de las distintas personas que ejercen de cuidador  principal, en el domicilio y durante los episodios de ingreso hospitalario, en el estado funcional y cognitivo del anciano. Entre los resultados especial mención merece la influencia de la persona que ejerce de cuidador principal sobre el  anciano, durante la hospitalización del mismo, observando que las personas acompañadas por su pareja e hijos sufren una menor pérdida funcional durante la hospitalización. Destacamos la novedad de incluir el tipo de cuidador principal  en el hospital, como uno de los factores predictores de dependencia posterior en el domicilio y de cambio de domicilio posterior al ingreso.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here