z-logo
open-access-imgOpen Access
CONVERGENCIA EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS DE MÉXICO A PARTIR DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE
Author(s) -
Mario Huerta,
Viviana E. Zárate Mirón
Publication year - 2017
Publication title -
panorama económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1870-2171
DOI - 10.29201/pe-ipn.v8i15.60
Subject(s) - humanities , geography , political science , philosophy
En el presente trabajo se muestran los resultados de un estudio que analiza si la apertura comercial representada por la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ha ocasionado la convergencia en el crecimiento económico de las entidades federativas de México. Para contrastar la hipótesis del trabajo, se adoptan los tres enfoques del análisis de convergencia (absoluta, condicional, y sigma convergencia). Además, se emplea el análisis de la convergencia regional con el uso de la técnica econométrica espacial del correlograma de la I de Moran. Los resultados de la estimación de β convergencia muestran que en el periodo 1994-2006 y en el subperiodo 2000-2006 en México se ha dado un proceso de convergencia en el crecimiento económico de las entidades federativas. En el caso de la estimación de convergencia regional con datos de panel mediante efectos fijos, los resultados sugieren la evidencia de convergencia condicional entre las entidades de la República Mexicana en el periodo analizado. En contraste, se encontró evidencia de que se mantiene la desigualdad en el país, por lo que al emplear el análisis de econometría espacial (I de Moran) se encontró que existe una diferencia entre el crecimiento de las entidades del norte y las del sur como resultado de la apertura comercial, y que la variable educación es de las que mayor impacto tienen en el proceso de convergencia interregional de México.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here