
FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO Y AHORRO INTERGENERACIONAL
Author(s) -
Alí AAlí Bujari,
Humberto Ríos Bolivar
Publication year - 2017
Publication title -
panorama económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1870-2171
DOI - 10.29201/pe-ipn.v6i11.135
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La acumulación de capital, y por lo tanto el ahorro, tienen un papel fundamental en el crecimiento económico. El objetivo de este artículo es modelar las principales situaciones en que, para un agente racional resulta óptimo no ahorrar sino dedicar sus recursos a otros objetivos, como puede ser la acumulación de capital humano. Desde el punto de vista de su estructura económica, la inversión en capital humano sucede en dos etapas: la primera corresponde a la niñez y la segunda a la etapa laboral de la vida. Para analizar el problema de las necesidades infantiles, agregamos un período de vida más al modelo de Diamond (1965), la etapa infan-til. Examinamos el comportamiento diferenciado de los agentes según su riqueza cuando, al decidir sobre la educación de sus hijos deciden sobre la formación de capital humano. Encontramos que una familia representativa de pocos recursos dedica su ingreso a la formación de capital humano y por lo tanto no ahorra. Esto sucede aún más en una economía abierta en que la tasa de interés del exterior es más baja que la doméstica.
Accelerating Research
Robert Robinson Avenue,
Oxford Science Park, Oxford
OX4 4GP, United Kingdom
Address
John Eccles HouseRobert Robinson Avenue,
Oxford Science Park, Oxford
OX4 4GP, United Kingdom