z-logo
open-access-imgOpen Access
CLASIFICACIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS EN MÉXICO A TRAVÉS DE UN ANÁLISIS DISCRIMINANTE
Author(s) -
Mercedes Cerón,
Erendira Miranda Nuñez
Publication year - 2017
Publication title -
panorama económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1870-2171
DOI - 10.29201/pe-ipn.v10i20.37
Subject(s) - geography , humanities , art
El turismo en México tiene varias características que lo convierten en una prioridad nacional dada su importancia como factor de desarrollo y motor de crecimiento. Debido a la gran diversidad con que cuentan los países en términos de recursos naturales, sociales e incluso tecnológicos, los países pueden ser visitados, sin embargo esto presenta un problema en términos de clasificación y de identificación de los elementos que pueden formar la vocación turística. Se contó con información de 50 destinos destinos turísti- cos de México que a priori pueden ser clasificados como: destinos culturales, destinos de naturaleza y destinos de sol y playa, a partir de un conjunto de variables agrupadas en cuatro: atractivos turísticos, comodidades y orga- nización del destino, accesibilidad e imagen. El objetivo general del estudio es utilizar el análisis discriminante para conocer la vocación de los destinos turísticos. Se concluye, que el mayor porcentaje de los destinos estudiados corresponde a destinos culturales (68%), seguido de los destinos de naturaleza (28%) y por último los destinos de sol y playa (8%). Sin embargo, es importante señalar que los destinos de sol y playa presentan probabilidades de pertenecer a destinos culturales y naturaleza esto es por las características adicionales con las que cuentan. Las políticas turísticas deben estar diferenciadas en función de la vocación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here