
Síndrome Inflamatorio sistémico asociado a SarsCov2. Revisión Bibliográfica y Actualización
Author(s) -
Jorge Rene Mendoza Pruss,
María Paola Zambrano Zambrano,
Marcela Elizabeth Gómez Chumo,
Ronald Steven Bravo Ávila,
Jeffry Freddy Cedeño Moreira,
María Alejandra Marchán Matteucci
Publication year - 2021
Publication title -
recimundo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-073X
DOI - 10.26820/recimundo/5.(2).abril.2021.238-247
Subject(s) - humanities , medicine , covid-19 , philosophy , disease , infectious disease (medical specialty)
La enfermedad del Coronavirus 2019 (COVID-19) ha devastado a la comunidad mundial desde la aparición del síndrome respiratorio agudo severo coronavirus-2 (SARS-CoV-2) a fines de 2019. La mayoría de los casos de COVID-19 ocurren en adultos, y un subconjunto desarrolla síndrome hiperinflamatorio asociado a COVID-19, lo que resulta en enfermedad respiratoria progresiva y disfunción multiorgánica. La progresión a COVID-19 grave después de la exposición al SARS-CoV-2 es menos común en adultos jóvenes y niños. Sin embargo, desde marzo de 2020, las áreas con alta transmisión comunitaria de SARS-CoV-2 han informado un aumento de casos de síndrome inflamatorio pediátrico que ocurre semanas o meses después de la infección inicial asintomática o leve por SARS-CoV-2. En niños, el MIS-C también conocido como síndrome multisistémico inflamatorio pediátrico se asocia temporalmente con el SARS-CoV-2. Desde junio de 2020, se ha reconocido un síndrome similar (MIS-A) en adultos. La patología de MIS-C / A y su relación con la infección por SARS-CoV-2 aún no se conocen. La evidencia disponible sugiere una heterogeneidad significativa en la respuesta inmune humana al SARS-CoV-2. En este punto de vista, se examina el espectro de síndromes inflamatorios clínicos asociados con el SARS-CoV-2 identificado en poblaciones adultas y pediátricas hasta la fecha. Es necesario comprender mejor las inmunopatologías y las manifestaciones clínicas relacionadas de estos síndromes para mejorar su diagnóstico y tratamiento.