z-logo
open-access-imgOpen Access
Uso temprano de ventilación mecánica no invasiva en prematuros y su relación con el sí­ndrome de distrés respiratorio
Author(s) -
Marí­a Irene Carrillo Mayanquer,
Paola Elizabeth Basantes Torres,
Fernando. Aguinaga Romero,
Fernando Agama,
Freud Cáceres Aucatoma,
Alfredo Naranjo,
M. Hinojosa
Publication year - 2019
Publication title -
revista ecuatoriana de medicina y ciencias biológicas (remcb)/revista ecuatoriana de medicina y ciencias biológicas (remcb) (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-9148
pISSN - 2477-9113
DOI - 10.26807/remcb.v40i1.785
Subject(s) - medicine , gynecology
El sí­ndrome de distrés respiratorio del recién nacido es la patologí­a más importanteespecialmente en los prematuros. Se debe a un desarrollo inmaduro de las ví­as respiratorias y por eldéficit de surfactante. Objetivo: Determinar si el uso temprano de la ventilación mecánica no invasiva enrecién nacidos prematuros reduce el distrés respiratorio, el uso de la ventilación mecánica invasiva, usode surfactante y evaluar los dí­as de requerimientos de oxí­geno y estancia hospitalaria. Método: estudio decohorte histórico. Se recopilaron datos de la historia clí­nica de 123 pacientes, las variables fueron edad,sexo, edad gestacional, estancia hospitalaria, uso de ventilación mecánica invasiva, ventilación no invasiva,dí­as de uso de oxí­geno, uso de oxí­geno al alta, uso de surfactante, maduración pulmonar, diagnóstico dedisplasia broncopulmonar. Resultados: El uso de ventilación mecánica no invasiva. Disminuyó el riesgorelativo (RR) de recibir surfactante a 0,28 (IC95 % 0,18 - 0,45) (p< 0,05), hubo una diferencia significativacon respecto al uso de oxí­geno al alta con un RR de 1,41 (IC95 % 0,6 – 3,2) (p< 0,05) en ventilacióninvasiva versus un RR de 0,89 (IC95 % 0,6 – 1,1) (p< 0,05) con ventilación no invasiva. Conclusiones:Los pacientes que recibieron ventilación no invasiva tuvieron menos riesgo de uso de surfactante, dedependencia de oxí­geno al alta y de desarrollar displasia broncopulmonar.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here