z-logo
open-access-imgOpen Access
Estigma, communitas y modos de corrección para los habitantes de la calle en Bogotá (2000-2010)
Author(s) -
Carlos José Suárez García
Publication year - 2017
Publication title -
sociedad y economía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-9050
pISSN - 1657-6357
DOI - 10.25100/sye.v0i32.3884
Subject(s) - humanities , communitas , political science , sociology , philosophy , liminality , anthropology
Desde una perspectiva simbólica, en este ensayo se reflexiona sobre los modos como lasociedad colombiana contemporánea enfrenta la existencia de los habitantes de la calle.A partir del caso de la calle de El Cartucho y con base en investigaciones realizadas paraconocer la oferta institucional para los habitantes de la calle en Bogotá, se ponen a pruebalos postulados teóricos de Goffman sobre el estigma y de Turner sobre la communitas. Así,se muestran las representaciones sociales que tienen los funcionarios (gubernamentales,no gubernamentales y religiosos) sobre esta población y su asociación con el peligro yel vicio. Se observan las formas como estas personas consideradas outsiders pasan porun proceso “correctivo”, similar a los ritos de paso observados en sociedades orgánicas.Como conclusión, se expone el debate sobre las opciones generales ofrecidas por la sociedadcontemporánea a estas personas que habitan la ciudad: “regresarlos a la vida” graciasa las terapias o caer víctima de la “limpieza social”.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here