z-logo
open-access-imgOpen Access
Neurobiología del juego patológico: manifestaciones clínicas e implicaciones neuropsicológicas
Author(s) -
Jorge Alexander Ríos-Flórez,
Carolina Escudero-Corrales
Publication year - 2016
Publication title -
katharsis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5731
pISSN - 0124-7816
DOI - 10.25057/25005731.823
Subject(s) - humanities , psychology , medicine , art
Pese a categorizarse actualmente como un trastorno de adicción, el‘juego patológico’ no se relaciona exclusivamente con el uso y dependenciade sustancia químicas, aunque sus efectos y manifestaciones emocionales, cognitivas y conductuales son claramente similares, de allía que se le considere como el único trastorno de adicción sin drogas clasificadoen el DSM-5. A nivel clínico, es importante considerar variablessociodemográficas, tipología, criterios diagnósticos, posible patología dualy presencia de alteraciones cognitivas, conductuales y neuropsicológicasque permitan realizar un diagnóstico diferencial adecuado y con ello establecerpropuestas de evaluación e intervención eficaces. Respecto a lasafecciones neuropsicológicas, se destacan implicaciones importantes enla toma de decisiones, control emocional, inhibición e iniciativa comportamental,siendo todos estos componentes claves de las funciones ejecutivas.Así mismo, se ha reportado que el déficit de la función ejecutiva en eljugador patológico es similar al evidenciado en pacientes diagnosticadoscon trastorno de adicción por consumo de sustancias psicoactivas e inclusoactivación similar de los sistemas de recompensa neuronales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here