z-logo
open-access-imgOpen Access
Una crítica sobre la labor docente a partir de : Don Segundo Sombra
Author(s) -
Gessica Giohanna Espejo Velásquez
Publication year - 2014
Publication title -
paideia surcolombiana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2538-9572
pISSN - 0124-0307
DOI - 10.25054/01240307.1150
Subject(s) - humanities , philosophy
El objetivo principal de este ensayo es mostrar mi perspectiva acerca de la labor del docente en la sociedad a través de la novela Don Segundo Sombra vista y analizada como un texto de educación y formación del ser. A lo largo de este trabajo haré un recorrido por dicha novela para analizar la participación y función de personajes como Mercedes, Asunción, Don Segundo y Fabio Cáceres, de este modo mostraré cómo se desarrolla allí la labor del docente y presentaré, así, algunas ideas que buscan una reorientación en el modo de afrontar la educación. Para sustentar la concepción de la educación que aquí propongo me basaré principalmente en los planteamientos del filósofo y pedagogo colombiano Estanislao Zuleta, quien, junto con los aportes de Aníbal Ponce, Juan José Arreóla, William Ospina, Gastón Bachelard y Ernesto Sábato, me permitirá sustentar y evidenciar las problemática educativas actuales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here