
Tecnologías de la comunicación y progreso del conocimiento. ¿Estímulo o rémora? .
Author(s) -
Claudia Carbonell
Publication year - 2019
Publication title -
naturaleza y libertad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2659-9228
pISSN - 2254-9668
DOI - 10.24310/natylib.2016.v0i6.5844
Subject(s) - humanities , art , political science
El objetivo de este artículo es reflexionar en torno a lo que supone una revolución en las tecnologías de la comunicación para los estilos de vida y las estructuras del pensamiento. Lo característico de nuestra era digital es una nueva relación entre tecnología y conocimiento: la tecnología potencia tanto el alcance como la rapidez de la generación y trasmisión del conocimiento, estableciendo con ello transformaciones sociales, culturales, económicas, etc., que tienen hoy en día repercusiones globales. La hipótesis de la que parto aquí es que los cambios en las tecnologías de la comunicación implican cambios en el modo de pensar y de conocer. Propongo detenerme primero en el caso de la consolidación de la lecto-escritura en el ámbito griego antiguo para mostrar algunos de los factores que están asociados a este proceso. Después de ello, pasaré a analizar estos factores en relación con el llamado giro digital.