
La experiencia subjetiva en la investigación de la neurociencia cognitiva. El caso de la neurofenomenología
Author(s) -
Sylvia Ordóñez
Publication year - 2015
Publication title -
open insight
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.11
H-Index - 1
ISSN - 2395-8936
DOI - 10.23924/oi.v6n10a2015.pp135-167.139
Subject(s) - humanities , persona , philosophy
La relevancia de los informes subjetivos en la neurociencia cognitiva hace necesario conocer qué tipo de material experiencial se puede comunicar y observar subjetivamente. Una posibilidad de ese material está en las metodologías de primera y segunda persona, impulsadas por la neurofenomenología desde los años noventa. La historia del desarrollo de estas metodologías, en ocasiones negada o ignorada, puede esclarecer la utilidad de su incorporación a las investigaciones actuales de las ciencias cognitivas. Sus iniciadores partieron de la biología cognitiva, la fenomenología husserliana, la psicología cognitiva y las tradiciones meditativas orientales budista y védica, pero fueron abarcando un amplio rango de psicoterapias y de prácticas encaminadas al examen de “hacerse consciente” (becoming aware). En estos años de investigación se han encontrado patrones comunes entre todas esas técnicas analizadas, mediante una cooperación interdisciplinaria ejemplar