
Las veedurías ciudadanas en cuanto mediaciones/ mediadores de las relaciones Estado-sociedad en el ámbito loca
Author(s) -
Silvio Cardona González
Publication year - 2012
Publication title -
administración and desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5227
pISSN - 0120-3754
DOI - 10.22431/25005227.126
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
¿Cuáles son las relaciones entre el Estado y la sociedad que generan las Veedurías Ciudadanas para favorecer la eficacia de la Gestión Pública Local, y su correspondiente objetivo específico: Describir los rasgos que caracterizan a las Veedurías Ciudadanas, en términos de la Ley 850 de 2003, en cuanto: tipo de veeduría, ámbito del ejercicio de vigilancia, objetivos, principios rectores, funciones, medios, recursos de acción, instrumentos, actores, procesos, resultados? Dicha caracterización es determinada en el ámbito local, acogiendo la figura del “municipio”, en cuanto entidad territorial del país, lo que implica indagar y reflexionar sobre las condiciones de posibilidad (relaciones / relacionamientos) de las Veedurías, en cuanto mediaciones – mediadores, y, si bien, la intencionalidad, no es profundizar en el tema, si es importante, al menos, reconocerlas en sus rasgos más sobresalientes, dado que, se podría caer en una casuística de términos, posiblemente sustantivos, sustantivados o adjetivados, y ello, no sólo produce confusión, sino que sobre todo, lleva a una verdadera “tautologización” de los conceptos. Para ello, se recurre a la figura metodológica de “Supuestos teóricos”, en procura de lograr la construcción de un plano de pertinencia teórica y conceptual, que es finalmente, lo que hoy se presenta en este artículo.
Accelerating Research
Robert Robinson Avenue,
Oxford Science Park, Oxford
OX4 4GP, United Kingdom
Address
John Eccles HouseRobert Robinson Avenue,
Oxford Science Park, Oxford
OX4 4GP, United Kingdom