
Análisis de costos para las tortillas de maíz destinadas al autoconsumo y venta en Yaxcabá, Yucatán
Author(s) -
Rafael Ortiz Pech,
José Bernardino Castillo Caamal,
Gelsy Guadalupe García
Publication year - 2020
Publication title -
agricultura, sociedad y desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2594-0244
DOI - 10.22231/asyd.v17i2.1344
Subject(s) - humanities , political science , art , geography
Este artículo estima el costo total de la tortilla de maíz que es producido por campesinos de Kancabdzonot, Yaxcabá, en Yucatán. Para ello, se tomó una muestra de 64 hogares que siembran y cosechan maíz bajo el sistema de milpa conocido como “roza tumba quema” y se calculan los costos explícitos e implícitos incurridos en el año 2014. Se desglosan los costos en producción y transformación del maíz por la extensión de las milpas y se clasifican los hogares de acuerdo al uso de la tortilla, en consumo familiar y venta. Entre los resultados más sobresalientes, es que cuando algunos hogares venden la tortilla de maíz, la actividad de comercialización no genera ganancias económicas; sin embargo, al considerar el subsidio Procampo la situación se revierte. Por otro lado, la tortilla elaborada de maíz para consumo familiar no es rentable con la tortilla (bien sustituto) ofrecido en el mercado local debido al desconocimiento del costo de producción.