
Huertos familiares y seguridad alimentaria: el caso del municipio de Calpan, Puebla, México
Author(s) -
José Luís González,
Jesús Felipe Álvarez Gaxiola,
Susana Edith Rappo Miguez,
Miguel Ángel Damián Huato,
José Espinosa,
Juan Alberto Paredes Sánchez
Publication year - 2019
Publication title -
agricultura, sociedad y desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2594-0244
DOI - 10.22231/asyd.v16i3.1234
Subject(s) - humanities , persona , geography , political science , philosophy
El objetivo es analizar la importancia de los huertos familiares de familias que no tienen acceso económico a la canasta básica, versus aquellas cuyos ingresos les permiten sufragarla, identificando las aportaciones de los diferentes tipos de huertos familiares a la seguridad alimentaria. La metodología se basó en el cálculo de una muestra representativa de 110 familias en Calpan, Puebla, a las cuales se les aplicó un cuestionario de 46 preguntas. También se realizaron 12 entrevistas semi-estructuradas. Los huertos se clasificaron en dos grupos: de familias con ingresos mayores al costo de la canasta básica (F2) y de aquellas con ingresos menores (F1) a dicho costo. Los resultados muestran que el huerto familiar contribuye a la seguridad alimentaria en promedio, con 126 kg de alimentos (74 kg de la diversidad animal y 52 kg de la vegetal) por persona al año para las F1, y con 91 kg de alimentos (58 kg de origen animal y 33 kg de la diversidad vegetal) por persona al año para las F2. De manera general se encontró que existe disponibilidad y estabilidad de alimentos en los huertos familiares.