z-logo
open-access-imgOpen Access
Impacto de la actividad antropogénica en el suelo de la reserva de la biosfera “el triunfo”, Chiapas (México)
Author(s) -
Lourdes Adriano-Anaya,
S. Nevy Quezada Argüello,
Manuel Rincón Rabanales,
Rito Coronel Niño,
Isidro Ovando Medina,
Miguel Salvador Figueroa
Publication year - 2019
Publication title -
agricultura, sociedad y desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2594-0244
DOI - 10.22231/asyd.v16i3.1232
Subject(s) - humanities , forestry , geography , art
Se estudió el impacto de la actividad humana en el suelo de la Reserva de la Biosfera “El Triunfo”, Chiapas. Para ello se determinaron, a lo largo de un año, los valores de 14 parámetros, seis físico-químicos y ocho bioquímicos, en suelos de bosque, cafetal, pastizal y milpa. Los valores de los parámetros en el suelo del bosque fueron diferentes significativamente a los de cafetal, pastizal y milpa. Tomando como base el suelo de bosque se consideró que la actividad humana alteró negativamente la calidad del suelo. Para tener claridad del nivel de impacto se propuso una escala, de 0.0 a 5.0, identificada como Índice de Deterioro del Suelo (IDS), y se desarrolló el procedimiento para determinarlo en los suelos con alteración humana. El suelo de milpa tuvo el mayor valor de IDS, ubicándose en el rango de alta degradación. Los suelos de cafetal y de pastizal se ubicaron en el rango de mediana degradación. El procedimiento y escala de IDS se reforzó a través del análisis discriminante.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here