
La Reforma Agraria y los cambios de uso del suelo ejidal en Aguascalientes, 1983-2013.
Author(s) -
Vianney Beraud Macias,
Joaquín Sosa Ramírez,
Yolanda Lourdes Maya Delgado,
Alfredo Ortega Rubio
Publication year - 2018
Publication title -
agricultura, sociedad y desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2594-0244
DOI - 10.22231/asyd.v15i3.855
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
En 1992 la Reforma Agraria estableció medidas para regularizar el mercado del suelo en los núcleos agrarios, dando certidumbre a la tenencia de la tierra. Presumiblemente estas medidas modificaron los medios de vida de la población y la estructura del territorio. El objetivo de este estudio fue valorar los posibles efectos de la privatización de los ejidos sobre los cambios del uso del suelo en el estado de Aguascalientes. El estado representa un modelo clásico de transición agrariaurbano-industrial. Se elaboraron mapas de uso del suelo para el periodo de 1983 a 2013. Se calcularon las tasas de cambio en el uso del suelo y se compararon entre décadas y en función de su grado de privatización. Se encontró que el proceso de certificación y adquisición del dominio pleno de las tierras ocurrió de manera acelerada en los primeros años de actuación de la reforma. La dinámica de cambio de uso del suelo se incrementó en los primeros años de certificación; estos cambios son independientes del grado de privatización. Se discutieron los factores asociados a estos procesos en función del contexto regional y la planeación urbana. Se hace énfasis en la importancia de elaborar políticas con enfoque integral que permitan un desarrollo territorial equilibrado.