
Influencia de la economía norteamericana en las exportaciones y crecimiento económico en México.
Author(s) -
Marly Cedillo Martínez,
Miguel Ángel Martínez Damián
Publication year - 2018
Publication title -
agricultura, sociedad y desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2594-0244
DOI - 10.22231/asyd.v15i3.847
Subject(s) - political science , welfare economics , economics
Una de las transformaciones más notables de la economía mexicana surgió con la firma del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), el cual buscaba impulsar las exportaciones para promover el crecimiento de la economía interna y sus sectores productivos. A casi 20 años de su implementación, aun no existe evidencia contundente que confirme esta premisa, por lo que el trabajo que se presenta trata de examinar si el comportamiento de las exportaciones enviadas a Estados Unidos influye en el crecimiento económico en México y si dicho comportamiento está ligado a perturbaciones aleatorias de la economía estadounidense. Para ello se utilizó la metodología de descomposición de componentes no observables de series de tiempo y, particularmente, la aplicación del Filtro de Hodrick-Prescott. Los resultados muestran que las exportaciones están relacionadas con el PIB mexicano y, por lo tanto, el impacto que generan es significativo. Respecto al patrón de comportamiento de las exportaciones, este permanece casi inalterable ante cambios de la economía estadounidense