
Adopción de la lombricultura en mujeres indígenas de la Mixteca Alta Oaxaqueña, México
Author(s) -
José Mariano López-Fuentes,
Enrique Ortíz-Torres,
Ignacio Carranza-Cerda,
Adrián Argumedo-Macías,
Rolando Rueda-Luna
Publication year - 2017
Publication title -
agricultura, sociedad y desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1870-5472
DOI - 10.22231/asyd.v14i2.593
Subject(s) - humanities , political science , art
En 2007 y 2008 se capacitó a 74 mujeres indígenas de seis comunidades Mixtecas del Distrito de Nochixtlán, Oaxaca, en la preparación y uso de la lombricultura. En 2010 y 2011 se aplicó una encuesta a las mujeres participantes con el objetivo de determinar el efecto de los factores tecnológicos, económicos, sociales y culturales sobre la adopción de la lombricultura. Los datos se analizaron mediante correlaciones y regresión múltiple. Los resultados revelaron que 100 % de la mujeres adoptaron la lombricultura, 89.2 % en un nivel alto, 10.8 % en un nivel medio, y ninguna en el nivel bajo. Los factores que se correlacionaron con Adopción fueron, de los tecnológicos, Conocimiento de la tecnología (r=0.59) y Relevancia de la tecnología (r=0.24); de los sociales, la Edad (r=-0.53) y la Escolaridad (r=0.45); y de los culturales, Lengua (r=0.41). En el modelo de regresión múltiple, solo Conocimiento de la tecnología, Edad y Escolaridad mostraron ser factores determinantes en la Adopción de la lombricultura. Se concluye que el curso de capacitación y apoyos económicos otorgados fueron eficientes en enseñar la técnica de lombricultura a las mujeres participantes. Se sugiere contar con un traductor en la lengua local para mejorar la enseñanza.