z-logo
open-access-imgOpen Access
El exilio de la cotidianidad
Author(s) -
Irene María Artigas Albarelli
Publication year - 2010
Publication title -
anuario de letras modernas (en línea)/anuario de letras modernas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2683-3352
pISSN - 0186-0526
DOI - 10.22201/ffyl.01860526p.2010.15.654
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En este ensayo se exploran algunas de las características de las naturalezas muertas relacionadas con el hecho de que se trata de textos que se ocupan de los objetos de nuestro entorno más cercano, esto es, de las cosas que normalmente pasamos por alto. A partir del análisis de un bodegón del pintor español Francisco de Zurbarán (1598-1664) y de una ecfrasis de Rafael Alberti (1902-1999), titulada justamente “Zurbarán” (1948), se presenta a la paradoja como uno de los recursos recurrentes en el género de la naturaleza muerta. Tanto en la paradoja como en la naturaleza muerta, la preocupación por la precisión y la exactitud, en la expresión y en el trazo, deriva en figuras de pensamiento más amplias que son lecciones que obligan a contemplar y especular.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here