z-logo
open-access-imgOpen Access
Las normas mexicanas de catalogación de acervos videográficos y documentos fonográficos, ¿visión a corto o largo plazo?
Author(s) -
Ariel Alejandro Rodríguez García,
Raúl Ariel González Castillo
Publication year - 2016
Publication title -
biblioteca universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-0074
pISSN - 0187-750X
DOI - 10.22201/dgb.0187750xp.2011.1.119
Subject(s) - humanities , cartography , philosophy , art , geography
En este trabajo se hace un estudio comparativo entre las normas mexicanas de catalogación de acervos videográficos y de documentos fonográficos y las Reglas de Catalogación Angloamericanas, segunda edición, en particular los capítulos seis (videograbaciones) y siete (grabaciones sonoras). Lo anterior con el fin de observar si las normas mexicanas proporcionan consistencia en la presentación de los datos bibliográficos y la asignación del punto de acceso, asuntos que son considerados como los criterios más importantes en el control de calidad de la catalogación. Un argumento importante del estudio es que tanto las instrucciones como la estructura de ambas normas mexicanas están muy lejos de ser consideradas como referentes en el proceso de catalogación en las instituciones nacionales. Además hace falta consenso en el país para que las normas mexicanas sean tomadas en cuenta, puesto que su uso y aplicación está en riesgo de apartarse de una tradición reconocida y compartida.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here