z-logo
open-access-imgOpen Access
El endemismo en la flora fanerogámica de la Mixteca Alta, Oaxaca‑Puebla, México
Author(s) -
Asunción Mendoza Mendoza,
Pedro Lezama,
Jerónimo Reyes Santiago
Publication year - 1994
Publication title -
acta botánica mexicana/acta botánica mexicana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.255
H-Index - 14
eISSN - 2448-7589
pISSN - 0187-7151
DOI - 10.21829/abm27.1994.710
Subject(s) - geography , flora (microbiology) , floristics , forestry , bryophyte , taxon , ecology , biology , genetics , bacteria
La Mixteca Alta es una región montañosa, ubicada al NO del estado de Oaxaca y S de Puebla. La dominan principalmente bosques de Pinus y Quercus, diversos tipos de matorrales y pequeñas áreas con bosque tropical caducifolio y bosque mesófilo de montaña. En el inventario de su flora fanerogámica   se reconocen hasta el momento 1550 taxa nativos, 163 (10.5%) de los cuales son endémicos. Noventa y siete de este total (59.5%) son exclusivos de la Mixteca Alta, 50 (30.7%) extienden su área de distribución hacia el centro del estado de Oaxaca y 16 más (9.8%) hacia Guerrero. Treinta y cuatro familias y 92 géneros presentan algún taxon endémico. El género Ainea (monotípico) es endémico a la Mixteca Alta, mientras que Fosteria, Gibasoides y Pseudocranichis rebasan un poco sus límites. Las formas de vida representadas en las especies endémicas corresponden a las plantas herbáceas (52%), suculentas (20%), arbustos (17%), trepadoras (4%), rastreras y epifitas (6%) y árboles (1%). Con el conocimiento actual de la flora se estima que aún quedan por localizarse entre 15 y 20% de las especies. En este trabajo se incluye la lista de los taxa endémicos, con datos sobre su distribución, sus formas de vida y los distritos políticos donde se concentran.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here