z-logo
open-access-imgOpen Access
Estética e ideología en las secuencias de créditos de las series El puente y Mindhunter
Author(s) -
Víctor Lope Salvador
Publication year - 2018
Publication title -
miguel hernández communication journal/miguel hernández communication journal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2529-9247
pISSN - 1989-8681
DOI - 10.21134/mhcj.v0i9.255
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Este trabajo es un análisis sobre los aspectos estéticos e ideológicos de dos secuencias de créditos correspondientes a las series El puente y Mindhunter. El análisis se aborda a partir de una sintética fundamentación teórica sobre los contenidos ideológicos localizables en los textos audiovisuales narrativos. La metodología empleada deriva de esa síntesis teórica que establece una diferenciación de dos niveles ideológicos: el de la formulación precisa de proclamas en torno a cualquier tema y el de la creación de sustratos difusos que se extienden por la vía de la estetización y de forma no tan consciente. Así, el método empleado es el del análisis minucioso, como un deletreamiento, guiado por las búsquedas tanto de motivos vinculados con el universo narrativo, como de posibles asociaciones, de metáforas y también de adscripciones a ciertos modos de representación y a ciertas tendencias estéticas. Las secuencias de créditos de las series actuales resultan ser un terreno idóneo para analizar esta vinculación entre estética e ideología. En las dos que se analizan, se detectan, como rasgos esenciales de su escritura, el horror, la oscuridad, el miedo, el dolor, la falta de horizonte y, en general, un tono emocional pesimista

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here