
El uso de herramientas y recursos digitales (“SATÉLITES EDUCATIVOS DIGITALES”) como ayuda en la planificación, motivación y autorregulación del aprendizaje en Educación Superior
Author(s) -
Virginia Jiménez Rodríguez,
Patricia Jara Calaforra Faubel,
Alejandro Martínez Picazo
Publication year - 2022
Publication title -
edmetic
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2254-0059
DOI - 10.21071/edmetic.v11i1.13638
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
Debido a la pandemia que se está viviendo mundialmente, el sistema educativo se ha visto forzado a virar hacia una metodología combinada de presencialidad reducida en las aulas con enseñanza online incrementando enormemente el uso de la tecnología de la información y la comunicación (TIC). Este estudio pretende, a partir de esta situación, analizar recursos y herramientas digitales (a las que se les ha llamado “Satélites Educativos Digitales”, por sus siglas SED) que se han puesto en marcha en la Educación Superior presentando los resultados obtenidos después de utilizarlos. Estas herramientas ayudan a la planificación y autorregulación del aprendizaje teniendo en cuenta la motivación. Concretamente, ha participado una muestra de 179 estudiantes (mayoritariamente identificada como femenina) de primero de grado de Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madrid, en la asignatura de Psicología Básica. Se han comparado los resultados pretest con los obtenidos postest y muestran que el esfuerzo (variable incluida en las expectativas basadas en la percepción del control personal) está relacionado tanto con el autocontrol como con la planificación. Se han diferenciado diversos recursos digitales, la potencia motivacional que poseen alguno de ellos y se han visto las preferencias del alumnado por incluir este tipo de herramientas en las aulas.