
Distancia entre los rectos abdominales y su asociación con la presencia de dolor lumbar en estudiantes de una universidad privada de la ciudad de Lima
Author(s) -
Norma Myrella Saavedra Custodio,
Luis Antonio Sierra Cordova
Publication year - 2022
Language(s) - Spanish
Resource type - Dissertations/theses
DOI - 10.19083/tesis/653311
Subject(s) - medicine , lumbar , humanities , anatomy , art
Introducción: Se define al dolor lumbar como un dolor en la zona de la espalda baja, entre el borde inferior de la última costilla y los pliegues glúteos. Puede presentarse en un 20 % de la población de manera intensa. La prevalencia de dolor lumbar crónico en los universitarios oscila entre 12.4 % - 75 %. Se encontró que la alteración de la musculatura del recto abdominal se encuentra relacionado con las personas que presentan dolor lumbar, a diferencia de otros músculos del Coré. Objetivo: Determinar si existe asociación entre la distancia entre los bordes mediales del músculo recto abdominal y la presencia de dolor lumbar en estudiantes de una universidad privada de la ciudad de Lima. Método: Estudio de casos y controles, realizado en estudiantes de una universidad privada de la ciudad de Lima. Nuestras variables fueron, el dolor lumbar y la distancia entre los rectos abdominales Los instrumentos fueron, ficha de datos, escala numérica de dolor (ENA), índice cintura cadera, cuestionario nórdico, escala de Oswestry y caliper digital calibrado. Resultados: Se observo que la media y desviación estándar de la distancia de los rectos abdominales (IRD) fue (21.9 ± 3.5). El dolor lumbar tuvo asociación con la variable IRD (p = 0.001); IRD cuartiles (p= 0.015) y IRD dicotomizada (p=0.004). Incluso, la variable diástasis abdominal se encontró asociada con el dolor lumbar (p=0.006). Conclusiones: Se encontró una asociación entre el (IRD) y el dolor lumbar en los estudiantes universitarios. Además, se evidencio asociación entre diástasis y el dolor lumbar.