
Cuestionario de convivencia escolar desde un modelo integrado para profesores
Author(s) -
Juan Carlos Torrego Seijo,
María Ángeles Gomáriz Vicente,
Presentación Ángeles Caballero García,
Carlos Monge López
Publication year - 2022
Publication title -
aula abierta
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.376
H-Index - 9
eISSN - 2341-2313
pISSN - 0210-2773
DOI - 10.17811/rifie.51.1.2022.93-104
Subject(s) - humanities , psychology , cmin , cartography , philosophy , geography , medicine , cmax , pharmacology , bioavailability
La convivencia es un aspecto esencial en los centros educativos por su contribución a la creación de un clima de trabajo adecuado para el alumnado y profesorado. Desde una propuesta que integra la elaboración democrática de normas, los equipos de resolución de conflictos y un marco protector de la convivencia, se busca diseñar y validar un instrumento para medir su percepción en el profesorado. Se aplicó un cuestionario a 432 profesores de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria de la Comunidad de Madrid, cuyos datos fueron sometidos a análisis factorial exploratorio y confirmatorio. Los resultados configuraron un instrumento de valoración en torno a cuatro factores: Marco protector de la convivencia, Programa de Mediación, Programa de Alumnos Ayudantes y Proceso democrático de elaboración de normas. Dichos factores fueron capaces de explicar el 62,78% de la varianza como indicador de la validez de constructo. La fiabilidad resultó adecuada para la totalidad del cuestionario (α = ,810). La validez de constructo quedó confirmada en análisis posteriores (CMIN/DF = 2,597; CFI = ,926; RMSEA = ,061). Aquí se ofrece un instrumento con valores adecuados de fiabilidad y validez que posibilita la valoración de la convivencia por parte del profesorado desde una perspectiva integrada.