z-logo
open-access-imgOpen Access
El trabajo de los menores en la explotación del azufre en Las Minas (Hellín, Albacete) / The work of minors in the exploitation of sulfur in Las Minas (Hellín, Albacete)
Author(s) -
Cristina Romera Tébar
Publication year - 2021
Publication title -
ería/ería
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2660-7018
pISSN - 0211-0563
DOI - 10.17811/er.2.2021.177-205
Subject(s) - humanities , physics , art , political science
El trabajo en los espacios mineros siempre ha estado caracterizado por su extrema dureza, sobre todo si las labores desarrolladas eran en el ámbito subterráneo. Sin embargo, esa dureza se acentuaba más cuando se trataba de los menores que con apenas 10 años, comenzaban a trabajar en la mina. Aunque el empleo de los niños y jóvenes era recurrente en la mayoría de las cuencas mineras españolas, variaba según el tipo de industria que allí se desarrollaba. El yacimiento de Las Minas (Hellín), explotaba uno de los minerales que mayores tasas de empleo de menores tenía: el azufre. Partiendo de esta premisa, el artículo presenta una caracterización del trabajo de los menores en Las Minas, basada en las Estadísticas Mineras de España y en el testimonio de uno de los antiguos mineros. Todo ello contextualizado con las normativas que se aplicaron y que no siempre tuvieron efectividad. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here