z-logo
open-access-imgOpen Access
El silencio del agua. Paisaje cultural y electricidad: el aprovechamiento del Miño.
Author(s) -
Begoña Fernández Rodríguez
Publication year - 2022
Publication title -
norba. arte/norba, arte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2660-714X
pISSN - 0213-2214
DOI - 10.17398/2660-714x.41.95
Subject(s) - humanities , geography , political science , art
El aprovechamiento de los ríos para la obtención de energía, con la creación de embalses, es habitual en España. Práctica que, en Galicia, estará protagonizada por un reducido número empresas que emprenderán la construcción de grandes embalses. Una de estas actuaciones es la que Fenosa realiza en la cuenca del Miño. En este río, que esta empresa explotará en exclusiva, construye dos saltos de dimensiones monumentales, Peares y Belesar, generándose una importante transformación del espacio. Cambios, que parten del trabajo de arquitectos e ingenieros, que aunando esfuerzos, resignifican estas infraestructuras, para convertirlas, en referentes estéticos y en elementos fundamentales de un paisaje cultural que ha sabido sobreescribirse en aras del progreso.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here