
Diseño de planes de muestreo con niveles fijos de precisión del pulgón manchado de la alfalfa, Therioaphis trifolii Monell (Homoptera: Aphididae) en alfalfa (Medicago sativa L.)
Author(s) -
Javier Gyenge,
Eduardo Trumper,
Julio D. Edelstein
Publication year - 1999
Publication title -
anais da sociedade entomológica do brasil/anais da sociedade entomológica do brasil
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1981-5328
pISSN - 0301-8059
DOI - 10.1590/s0301-80591999000400016
Subject(s) - medicago sativa , horticulture , biology , forestry , geography , botany
El objetivo de este trabajo fue construir planes secuenciales de muestreo para el pulgón manchado de la alfalfa, Therioaphis trifolii Monell (Homoptera: Aphididae), con niveles fijos de precisión para estimar su densidad en función de toma de decisiones. El estudio de la disposición espacial basado en la Ley de Potencia de Taylor y regresión de Iwao, indicó que esta especie se distribuye de manera agregada en el cultivo de alfalfa, aunque con diferentes grados de agregación según el estado de desarrollo de los áfidos. Para el cálculo del plan secuencial de muestreo se usaron dos umbrales económicos según la altura del cultivo. Para el cálculo de las líneas críticas se utilizaron los modelos secuenciales de muestreo desarrollados por Kuno y por Green. Se recomienda el modelo de Green debido a que la Ley de Potencia de Taylor mostró los mayores coeficientes de determinación.