z-logo
open-access-imgOpen Access
Una revisión de los estimadores óptimos de calibración usando métodos de cuasi-verosimilitud en muestreo bifásico
Author(s) -
Andrés Gutiérrez
Publication year - 2009
Publication title -
comunicaciones en estadística/comunicaciones en estadística
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2339-3076
pISSN - 2027-3355
DOI - 10.15332/s2027-3355.2009.0001.03
Subject(s) - humanities , philosophy
Los estimadores óptimos de calibración utilizan información auxiliar completa para producir estimaciones más eficientes. Cuando no se dispone de este recurso, una alternativa es realizar un muestreo en dos fases para recopilar la información auxiliar en una primera fase y después utilizarla en el diseño o estimación de la segunda fase. Se compara la eficiencia de los estimadores óptimos de calibración, cuando la relación entre la variable de estudio y las variables de información auxiliar es lineal y log-lineal. En este último caso se utilizan métodos de cuasi-verosimilitud para la estimación de los parámetros del modelo de super-población.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here