
EL “YO” EN HUSSERL, MOTIVO PARA UNA FENOMENOLOGÍA EN COLOMBIA
Author(s) -
Juan Manuel Cuartas
Publication year - 2015
Publication title -
cuadernos de filosofía latinoamericana/cuadernos de filosofía latinoamericana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5375
pISSN - 0120-8462
DOI - 10.15332/s0120-8462.2005.0092.04
Subject(s) - humanities , philosophy
Cuando proponemos el “yo” en E. Husserl como horizonte común de los intereses filosóficos de Danilo Cruz Vélez y Daniel Herrera Restrepo, estamos recayendo sobre el problema que ha motivado las más diversas investigaciones en la historia de la filosofía, problema que puede reconocerse igualmente como primordial en la obra del filósofo alemán. El punto de partida será, por supuesto, ese “yo puro” que da ocasión a Husserl para señalar los pormenores de la correlación sujeto-objeto, concebida por él como el problema central de la fenomenología. Además de la profunda resonancia que D. Cruz Vélez y D. Herrera han conseguido dar a la obra de Husserl en nuestro medio, ¿a qué estamos tentados cuando intentamos poner en situación su trabajo en relación con el problema del “yo”? Más allá de los elogios y reconocimientos a su labor, la presente exposición se propone elevar una consulta en tomo a las afinidades y diversidades de las exégesis filosóficas.