z-logo
open-access-imgOpen Access
Una propuesta de caracterización de las llamadas regiae ibéricas: comercio, religión y control territorial a partir de un modelo arquitectónico
Author(s) -
Fernando Prados Martínez
Publication year - 2010
Publication title -
lucentum
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.17
H-Index - 3
eISSN - 1989-9904
pISSN - 0213-2338
DOI - 10.14198/lvcentvm2010.29.04
Subject(s) - humanities , art
A lo largo de estas páginas retomamos el estudio de un tipo de edificio muy característico en el marco cultural y arquitectónico ibérico que ha sido definido tradicionalmente como regia, es decir, residencia palacial de un rex sacrorum, una autoridad monárquica con fuertes connotaciones religiosas, muy representativo del ámbito urbano próximo-oriental. Tomando los ejemplos conocidos hasta el momento y otros espacios arquitectónicos similares que aún no han sido relacionados, vamos a tratar de realizar un estado de la cuestión sobre lo que pudieron ser sus funciones y sus características, apoyándonos en el análisis arqueoarquitectónico y en la comparación con algunos ejemplos de la órbita fenicia y púnica del Mediterráneo central y occidental.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here